
Algunos amigos me han preguntado: ¿Para qué un sitio web? Si tengo las fanpage de Facebook. A lo que siempre respondo: Tu página web es tuya, tú pones tus reglas, nadie borrará tus contenidos si alguien está en contra, tus contenidos no se perderán por algún cambio de políticas.
Imagina que todo tu público objetivo está en tu fanpage, un día denuncian tu fanpage por algún contenido que publicaste y a alguien le pareció ofensivo, eliminan tu fanpage y adiós a todo tu público, luego nadie te sabe cómo encontrar tus productos o servicios y se van con otras personas que les ofrescan el mismo producto o servio.
¿Por qué pasó esto? Es sencillo, estabas jugando bajo las reglas de otros, no tenías toda la libertad. ¿Qué hubiera pasado, basándonos en el ejemplo anterior, si se tenía una página web? Pues tu público sabía que tú tenías una web o tenías un blog, fueron a tu web y preguntaron por los productos y servicios, podrías haber creado una nueva fanpage y comunicarlo por medio de tu blog.
Básicamente la importancia es: Tu web es tuya y tú la manejas como mejor te plazca. Así siempre tendrás una manera de informar a tu público objetivo si algo pasa, como en el ejemplo anterior.
Y es aún más importante si sabes cómo hacer que tus clientes usen tu web para estar actualizados sobre lo que ofreces, ya sea un servicio de noticias, chismes, un servicio profesional, un servicio de ayuda o un producto cualquiera.
Además hoy en día si se busca una empresa en Google y no tiene un sitio web: No parece una empresa de verdad. Y otros dicen: Si una empresa no tiene página web, no existe. Todo esto se va haciendo más real cada día y es importante tener presencia en la web para poder ampliar y mantener los negocios.
Espero que con esto aclare un poco sobre la importancia de las páginas web, he tratado de informarles de una manera muy práctica.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!