Para hacer una compra a través de Internet o comprar online, hay que saber ciertas cosas, tanto propias como del sitio web donde deseas comprar.

Sobre tus datos personales.

Debes saber si tu tarjeta de crédito/débito permite realizar compras online. En el caso de las tarjetas de débito, estas están asociadas a una cuenta bancaria (tipo ahorro, empleo o similar), debes saber de la entidad bancaria si el tipo de cuenta lo permite. Una vez verificado este dato debes saber que no le tienes que dar tus datos financieros a nadie. Al tener una tarjeta de crédito/débito hay 4 datos importantes que debes tener en mente:

  • Nombre del titular, lo más probable es que sea tu nombre, debes ver como está escrito
  • Número de tarjeta, son 16 dígitos separados en 4 bloques de 4 dígitos cada uno.
  • Fecha de vencimiento, es importante que la tarjeta no esté vencida, de lo contrario no es válida
  • CVV, significa Card Validation Value, son 3 dígitos que dan validez a la tarjeta, estos están en la parte posterior de tu tarjeta.

comprar online

Sobre los sitios web

Comprar en sitios confiables

Lo mejor es verificar que el sitio web en el que se estás comprando sea conocido y tenga buenas críticas. Algunas de los más conocidos son Amazon, Ebay, Best Buy, Forever 21 y muchos otros.

Si se trata de una empresa desconocida, lo mejor es leer las críticas que se hacen en otros sitios o en los productos que se ofrecen en la tienda. Hay que tener cuidado cuando las críticas son todas espléndidas o no parecen reales.

Que la página sea segura

Una forma fácil de asegurarse que la página está protegida es verificar que tenga encripción SSL. Esto ocurre cuando antes de la dirección URL hay un “https” en un recuadro de color verde que da la seguridad de que el internauta estará protegido. Al lado, deberá aparecer un pequeño candado.

No es igual entrar en http://ebay.com y en https://ebay.com la diferencia es una letra, pero los sitios seguros utilizan este certificado de seguridad para encriptar tus datos y que no sean tomados ni alterados durante el envío de los mismo.

Cuidado con las contraseñas

Es fundamental tener claves seguras y distintas para cada una de las cuentas que se manejes. En especial, cuando se trata de la llave de acceso a una cuenta bancaria a través de internet. Para ello, se suelen recomendar contraseñas en las que se combinen números y letras, en mayúsculas y minúsculas.

“Contraseña” o “123456” son las más comunes y también las más inseguras. Nunca se debe usar una clave tan fácil de adivinar. Cambiar la contraseña cada tanto o utilizar palabras que nadie podría vincular con su dueño (ni siquiera a través de redes sociales) son dos buenas tácticas.

Leer bien las condiciones de la venta

Tiempos de entrega, precio final (hay países donde el precio que se ofrece no cuenta con los impuestos) y lugares a los que no se realizan envíos (como hoteles) son algunos de los datos que se debe saber antes de decidirse por la compra. Leer la letra chica sirve en estos casos para no cometer errores que cuesten mucho dinero.

El recibo digital

Una vez terminada la compra, siempre guardar el recibo. Para ello, lo usual es hacer clic en la opción de imprimir el archivo o guardar en PDF.

Evita los enlaces de correos y anuncios

La oferta que acabas de recibir al correo ¿es demasiado buena para ser verdad? Entonces, posiblemente no lo sea. Las campañas de anuncios y mails con ofertas y grandes descuentos son una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes. Evita el phishing (suplantación de identidad).

Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta de crédito

Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y te animes a comprar online de manera segura.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 14 =